Los días 13, 14 y 15 de junio las calles de la capital del Cinca Medio se volverán a llenar de espectáculos de todo tipo con la XVI edición del MOBA, Festival de Artes de Calle de Monzón. La principal novedad de este año es la ubicación de food trucks en la Azucarera con Sabor a Pirineo y Hot Dog Boss. Con ello buscan que los asistentes no se pierdan ninguno de los espectáculos previstos.
Como es tradicional, el MOBA arrancará con un espectáculo itinerante desde la plaza Mayor hasta la Azucarera con Animasur y el Clan de la Nube para terminar con la actuación de la EMMMO, Escuela de Música Moderna de Monzón y su audición de fin de curso.
Los detalles los presentaron la concejal de Cultura del Ayuntamiento, Marta Montaner Durán, la técnico del Área, Elena Franco y el responsable de Hacedor de Proyectos, Toño Monzón. Montaner declaró que «se tata de una cita muy esperada, ya que está muy consolidada entre el público. Apostamos por las artes de calle y en especial por el circo en un paraje muy singular como es la Azucarera. Allí veremos apuestas llegadas de muchas comunidades autónomas que se mezclan, un año más, con los educandos de la Lira y el fin de curso de la EMMMO. Este año Civi Civiac estrena espectáculo, así que seguro será un éxito».
Un espectáculo más que el año pasado
Toño Monzón, ideólogo del proyecto, tras destacar el cartel de los hermanos Álvaro y Gonzalo Moreno, autores de todas las ediciones, desgranó la programación. «Es muy variada, comenzando por los mejores zanquistas de Europa que ya estuvieron en la primera edición del MOBA, pasando por la novedad de la danza con dos bailarines de Mozambique en un proyecto bidireccional con Euskadi, el humor de Trapu Zaharra con el Gran Colapso, el espectáculo Latas de los aragoneses de la compañía D’click, la báscula coreana y acrobacias de trocos lucos, el circo aéreo de Pakipayá o el circo de peonzas de Curolles por citar algunos de las propuestas que veremos el fin de semana del MOBA».
El MOBA, según explicó Elena Franco, “nos sirve para cerrar la programación de primavera y pasar a la del verano con una oferta de doce espectáculos, uno más que hace un año. Una propuesta que tiene el reconocimiento del Ministerio de Cultura y el Circuito de Artes Escénicas y que ha ido incrementando su participación por la calidad de la oferta como por nuestra apuesta principal por el circo».
Programación de la XVI edición del MOBA
Viernes, día 13
-19:30 h. Itinerante. De la Plaza Mayor al Parque de la Azucarera con Animasur (Andalucia) y el Clan de la nube. Teatro de calle.
-20:20 h. Chimenea de la Azucarera. Ertza Kompainia (País Vasco) y Otempodiz. Danza.
-21 h. Anfiteatro Labordeta. Tapu Zaharra ( País Vasco) y Dale Ramón! Teatro de calle y humor.
-22 h. Anfiteatro Labordeta. Cía. D’Clicl (Aragón) y Latas. Circo Equilibrio.
-23 h. Anfiteatro Labordeta. Circuspunto Teatro (Murcia) y Somos. Circo, portes y acrobacias.
Sábado, día 14
-19:30 h. Chimenea de la Azucarera. Escuela de Educandos de la Banda La Lira (Monzón). Música.
-20:30 h. Chimenea de la Azucarera. Civi Civiac (Aragón) y Don Bártulos. Teatro de calle, magia y humor gestual.
-21:30 h. Anfiteatro Labordeta. Cía. Trocos Lucos ( Madrid) y Tartana. Circo, báscula coreana, acrobacias y equilibrios de manos.
-22:30 h. Anfiteatro Labordeta. Proyecto Kavauri ( Andalucía) y Lullaby. Circo, báscula, portes acrobáticos, manipulación de objetos.
-23:30 h. Anfiteatro Labordeta. Cía. Pakipayá (Cataluña) y Shake shake shake. Circo aéreo, humor y sorpresa a ritmo de música disco.
Domingo, día 15
-19:30 h. Anfiteatro Labordeta. Cía. Curolles (Baleares) y Todo Bien. Circo, peonzas.
-20:30 h. Anfiteatro Labordeta. EMMMO y audición fin de curso.