Somontano

La Comarca inicia un proyecto para mantener olivares tradicionales en el Somontano

Junto con SEO/Birdlife y agricultores y ganaderos locales, se busca proteger el paisaje al tiempo que se aprovecha de forma óptima sus recursos

Imagen de archivo de olivares de la Comarca de Somontano. Foto: S.E.
El Cruzado
01 junio 2025

La Comarca de Somontano, a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Saborea Guara Somontano, ha puesto en marcha un nuevo proyecto de olivares tradicionales, huertos perimetrales y pastoreo preventivo. Se pretende incentivar el mantenimiento de los olivares al incrementar su rentabilidad a partir de la identificación y la recuperación de la biodiversidad que alberga.

De la mano de SEO/Birdlife, de agricultores y de ganaderos locales, se busca proteger el paisaje del territorio y su biodiversidad. Además de aprovechar de forma más óptima sus recursos. 

SEO/Birlife elaboró, a finales de 2024, un estudio en el que se sentaban las bases de la puesta en marcha de este proyecto. Un plan que ahora comenzará a dar sus primeros pasos, eligiendo aquellas parcelas y agricultores y ganaderos en las que se implementarán las acciones diseñadas.  

Para ello, SEO/Birdlife trabajará con los propietarios y diseñará un conjunto efectivo de medidas para la recuperación de la biodiversidad en 14 explotaciones agrícolas. Además de poner en marcha actuaciones para fomentar el potencial turístico de estos recursos. 

Por otro lado, se establecerá una nueva línea de trabajo relacionada con la lucha y prevención de incendios. Y lo harán a través de la creación de huertos perimetrales en los pueblos y el fomento del pastoreo preventivo en zonas de red eléctrica u otros puntos sensibles. Con esta intervención, se busca un doble resultado. Por un lado, el uso de modelos agrícolas y ganaderos para la prevención de incendios. por el otro, el fomento del producto local.

La consejera de Turismo de la Comarca de Somontano, Pilar Lleyda, explica que estas actuaciones también incluyen la firma de acuerdos de custodia del territorio con los propietarios, “posibilita la viabilidad de estos proyectos en un plazo más largo del que nos limita el plan de sostenibilidad turística con el que trabajamos ahora. Así como la instalación de elementos que aporten nuevos recursos».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Somontano