El jueves 6 de noviembre, el Club Escaladores de Guara organizó la conferencia “Impacto del Cambio Climático en la Alta Montaña”, impartida por Luis Alejos, montañero y activista medioambiental. La actividad tuvo lugar en el centro de Congresos de Barbastro y acudieron una veintena de personas. Durante la sesión, Alejos explicó cómo el calentamiento global afecta a los ecosistemas de montaña, mostrando sus efectos a través de un conjunto de imágenes centradas en los Alpes y haciendo referencias a otras cordilleras y al Pirineo.
La conferencia incluyó información sobre la designación de 2025 por la ONU como Año Internacional de la Conservación de los Glaciares y del 21 de marzo como Día Mundial de los Glaciares, con el objetivo de aumentar la conciencia global y la atención de los gobiernos sobre la protección de estos ecosistemas. Alejos indicó que los glaciares cumplen un papel clave en el ciclo hidrológico y que su pérdida modifica el clima, impacta el medio ambiente y repercute en la salud y el bienestar humano. Además, destacó que el calentamiento global altera las cuencas fluviales, provoca escasez de agua, afecta la agricultura y contribuye al incremento del nivel del mar.
Los glaciares en el mundo suman aproximadamente 200.000
El conferenciante recordó que las montañas contienen una gran diversidad biológica y constituyen un recurso esencial, además de actuar como indicadores claros del avance del cambio climático. Actualmente, los glaciares en el mundo suman aproximadamente 200.000, pero según la UNESCO, muchos podrían desaparecer en las próximas tres décadas, incluyendo los del Pirineo y las montañas africanas. La charla buscó generar conciencia sobre las consecuencias del cambio climático y motivar la implementación de medidas urgentes para enfrentar sus efectos y proteger la vida en el planeta.
Luis Alejos ha trabajado como montañero y activista ambiental, participando en la redacción de la revista federativa Pyrenaica y publicando diversas guías y libros de montaña, como Los tresmiles del Pirineo. También realizó acciones reivindicativas, entre ellas la marcha hacia la cumbre de Glasgow en 2021, recorriendo 1.000 km por Gran Bretaña, y la marcha por el Pirineo oscense en 2024 para defender el valle glaciar de Canal Roya.







